El nombre Satanás -o Satán- deriva del Latin Satāna y en Arameo הַשָּׂטָן, ha-shatán, «adversario, enemigo, acusador»
La concepción
Mágico-Religiosa de la oposición divina tiene sus raíces en la construcción primaria
de los órganos sensitivos, es decir bajo
la capa de la animalidad, se puede rastrear los ejercicios satánicos a una edad
indeterminada de hombres sobre la tierra,; Bataille en su libro “El Erotismo” habla de la significación de la muerte para
los primitivos, la carga de sorpresa ante el cuerpo inanimado del que antes
gozaba de movimiento, la primera impresión fue de desconcierto y las
subsiguientes prensadas a la memoria constituyeron una serie de ritos que
trataban de legitimizar la acción recurrente del estado de muerte; satanás nace
tras varias mascaradas del terror, así como la imagen incisiva de su parentesco
perturben la memoria primitiva y represiva de nuestros instintos primarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario